lunes, 26 de mayo de 2025


Así soy yo Samanta Pazmiño



  • Mi biografía personal
Me llamo Samanta Rubí Pazmiño Rocha, nací en Quito el 10 de Julio del 2008, en el hospital N°1 de la Policía Nacional; actualmente tengo 16 años y curso el segundo año de bachillerato  en la Unidad Educativa Liceo Policial. Soy una persona muy amable y sociable aunque muchas de las veces no estoy de acuerdo con algunas cosas y trato de mejorar eso, mis fortalezas es que soy valiente y se asumir mis problemas y mis debilidades es no tener a las personas que aprecio cerca o no verlas muy seguido. 

Lo que me gustaría cambiar de mi es, poder tolerar a ciertas persona ya que me molesta su comportamiento o forma de ser y ayudarles a que sean mejores y se den cuenta de por si mismos de sus errores; lo que cambiaría de mi entorno es que las personas valoren mas lo que otras personas hacen y sean  conscientes de las acciones que realizan o el como se expresan.

Yo soy única y especial porque se que todo lo que me propongo lo puedo lograr y puedo incentivar a mas personas a seguirlo haciendo, mediante su esfuerzo logrando sus metas y notando un cambio extraordinario.


El desarrollar autonomía emocional nos ayuda ya que aprendemos como llevar nuestras emociones, como tratarlas en el vídeo podemos observar un pequeño cortometraje en el cual una emoción que no podemos controlar puede afectar a mas personas y al final si reflexionamos tomamos consciencia de lo que esta mal y mejoramos este tipo de situaciones sintiéndonos todos cómodos, seguros y felices.

  • Soy empatica y actuó a favor de la humanidad y el ecosistema       


El ser solidario y empatico me ah servido de mucho ya que hay muchas personas que necesitan ayuda diariamente y personas en vez de ayudar se quedan viendo a ti no te gustaría si tu no estas que le ayuden a tu familiar ? muchas de las veces tenemos que ser conscientes con nuestros actos y ser mejores personas y compartirlos con mas para juntos poder ayudar.



Debemos cuidar nuestro ecosistema es el lugar en el que habitamos tenemos que ser recíprocos y cuidar nuestro planeta si no lo hacemos en un futuro nos vamos a enfrentar contra grandes riesgos y peligros es mejor prevenir que lamentar seamos conscientes.

Si actuamos con consciencia ambiental podremos tener un planeta limpio para las futuras generaciones.

  • Sueño con ser Militar                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                
Es mi misión ya que demuestro mi esfuerzo y dedicación es algo que me gusta y me apasiona y voy a luchar por conseguirlo cueste lo que cueste, lo que me inspira es ver como ellos son empaticos y ven el bien de la ciudadanía me gusta mucho su elegancia su gallardía y su formación desde el primer año.  

Mi inspiración son los/las cadetes ya que estar dentro no es fácil el proceso para ingresar es complejo y su formación es sacrificada pero no imposible ahí es donde se refleja toso su esfuerzo siendo lo mejor y llegando a cumplir sus objetivos, llenando de orgullo a su familia
.

Año tras año la Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro”, brinda la oportunidad a jóvenes ciudadanos para que formen parte del glorioso Ejército Ecuatoriano que luego de un riguroso proceso de selección ingresan por el mítico Portón de Marte para iniciar con su proceso de formación militar, académica, física y psicológica basados en la práctica de principios y valores que le permitan adquirir las competencias que la institución requiere.

En los tres primeros meses a partir de su ingreso los cadetes de primer año cumplen con su proceso de militarización que contempla el desarraigo de la vida civil y el acoplamiento a su nueva vida militar capacitándolo con los conocimientos, habilidades y destrezas como combatiente individual, los mismos que alimentarán el patriotismo y coraje a fin de despertar la solidaridad entre los cadetes reclutas.

Los cadetes deberán aprobar diferentes asignaturas de carácter científico militar, evaluaciones de la condición física, evaluaciones de desempeño de conducta y el cumplimiento de la práctica de principios y valores; finalizando su año de formación con la fase de patrullas en donde el cadete adquiere las habilidades para ejecutar acciones de reconocimiento o de combate de acuerdo con la misión a la que se deberá cumplir como miembro de una patrulla.



Mi frase es:
"Querer es poder" 
Si nosotros queremos y nos proponemos lo logramos siempre y cuando le pongamos toda la pasión y dedicación.

Mi saluda también es importante 


Ayuda a mantener una buena salud y a prevenir enfermedades no transmisibles como la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer.

Te compartimos algunos consejos prácticos que te llevarán a lograr una buena alimentación.

Frutas, verduras y hortalizas.

Ingerir al menos 400 gramos o cinco porciones de frutas y verduras al día reduce la posibilidad de desarrollar enfermedades no transmisibles. Se recomienda incluirlas en todas las comidas.

Grasas.

Reducir el consumo total de grasa a menos del 30% de la ingesta calórica diaria contribuye a prevenir el aumento no saludable de peso. Se recomienda cocinar al vapor o hervir. Limita el consumo de alimentos horneados o fritos, así como de aperitivos y alimentos envasados.

Sal, sodio y potasio.

Un consumo elevado de sal e insuficiente de potasio contribuye a la hipertensión arterial que, a su vez, aumenta las probabilidades de desarrollar alguna enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular. Te recomendamos reducir la ingesta de sal a menos de 5 gramos diarios.

Azúcares.

Para adultos y niños, la recomendación es disminuir la ingesta de azúcares libres a menos del 10% de la ingesta calórica total, una reducción a menos del 5% aporta beneficios adicionales para la salud como la reducción de los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares




.


Asi soy yo...

Valiente 
Humilde
Respetuosa





Así soy yo Samanta Pazmiño Mi biografía personal Me llamo Samanta Rubí Pazmiño Rocha, nací en Quito el 10 de Julio del 2008, en el hospital ...